Jump to content

Nicholas Roerich/es: Difference between revisions

Created page with "Durante la expedición, Roerich descubrió leyendas y manuscritos que narraban el viaje que Jesús hizo a Oriente durante sus denominados años perdidos, entre la edad de doce..."
(Created page with "El grupo de Roerich recorrió 15 500 millas por Asia Central en una expedición ardua y con frecuencia peligrosa que duró más de cuatro años. A pesar de los abrumadores obs...")
(Created page with "Durante la expedición, Roerich descubrió leyendas y manuscritos que narraban el viaje que Jesús hizo a Oriente durante sus denominados años perdidos, entre la edad de doce...")
Line 44: Line 44:
El grupo de Roerich recorrió 15 500 millas por Asia Central en una expedición ardua y con frecuencia peligrosa que duró más de cuatro años. A pesar de los abrumadores obstáculos, Roerich ejecutó cientos de pinturas durante el viaje.
El grupo de Roerich recorrió 15 500 millas por Asia Central en una expedición ardua y con frecuencia peligrosa que duró más de cuatro años. A pesar de los abrumadores obstáculos, Roerich ejecutó cientos de pinturas durante el viaje.


While on this expedition, Roerich discovered legends and manuscripts recounting the journey [[Jesus]] took to the East during his so-called [[Lost years of Jesus|lost years between the ages of twelve and thirty]]. The same or similar manuscripts were also found by Russian journalist Nicolas Notovitch and Swami Abhedananda at Himis monastery in Ladakh.<ref>Roerich, Notovotch and Abhedananda all published their translations of these texts describing Jesus’ journey to the East. All three accounts are included in {{LYJ}}.</ref>  
Durante la expedición, Roerich descubrió leyendas y manuscritos que narraban el viaje que Jesús hizo a Oriente durante sus denominados años perdidos, entre la edad de doce y treinta años. El periodista ruso Nicolás Notovitch y Swami Abhedananda también hallaron los mismos manuscritos u otros parecidos en el monasterio de Himis, en Ladakh.<ref></ref>  


At the conclusion of the Central Asian expedition in 1928, the Roerichs permanently settled in the Kulu Valley in India. There they founded the Urusvati Himalayan Research Institute to study archaeology, linguistics and botany.
At the conclusion of the Central Asian expedition in 1928, the Roerichs permanently settled in the Kulu Valley in India. There they founded the Urusvati Himalayan Research Institute to study archaeology, linguistics and botany.