Jump to content

Nicholas Roerich/es: Difference between revisions

no edit summary
No edit summary
No edit summary
Line 32: Line 32:
Nicolás Roerich recibió una gran influencia de la cultura oriental. Había deseado por mucho tiempo viajar a Oriente con el fin de estudiar la antigua cultura personalmente; y en 1923 zarpó hacia la India. Residió por un tiempo en Sikkim (entonces un reino colindante al noreste de la India) mientras hacía los últimos planes de una expedición a Asia Central. Roerich escribió sobre su fascinación con las montañas:  
Nicolás Roerich recibió una gran influencia de la cultura oriental. Había deseado por mucho tiempo viajar a Oriente con el fin de estudiar la antigua cultura personalmente; y en 1923 zarpó hacia la India. Residió por un tiempo en Sikkim (entonces un reino colindante al noreste de la India) mientras hacía los últimos planes de una expedición a Asia Central. Roerich escribió sobre su fascinación con las montañas:  


<blockquote>Todos los instructores viajaron a las montañas. El conocimiento más elevado, los cantos más inspirados, los más soberbios sonidos y colores son creados en las montañas. En las montañas más altas está lo Supremo. Las altas montañas son los testigos de la gran realidad<ref></ref>.</blockquote>
<blockquote>Todos los instructores viajaron a las montañas. El conocimiento más elevado, los cantos más inspirados, los más soberbios sonidos y colores son creados en las montañas. En las montañas más altas está lo Supremo. Las altas montañas son los testigos de la gran realidad<ref>Nicolás Roerich, ''Himalayas: Abode of Light (Himalayas: morada de luz)'' (Bombay: Nalanda Publications, 1947), pág. 21, en Jacqueline Decter, ''Nicholas Roerich: The Life and Art of a Russian Master (Nicolás Roerich: la vida y arte de un maestro ruso)'' (Rochester, Vt.: Park Street Press, 1989), pág. 141.</ref>.</blockquote>


<blockquote>¡Himalayas! Aquí está la Morada de los Rishis. Aquí resonó la sagrada Flauta de Krishna. Aquí tronó el Bendito Buda Gautama. Aquí se originaron todos los Vedas. Aquí vivió Pandavas. Aquí, Gesar Khan. Aquí, Aryavarta. Aquí está Shambala. Himalayas, Joya de la India. Himalayas, Tesoro del mundo. Himalayas, el sagrado Símbolo del Ascenso<ref></ref>.</blockquote>
<blockquote>¡Himalayas! Aquí está la Morada de los Rishis. Aquí resonó la sagrada Flauta de Krishna. Aquí tronó el Bendito Buda Gautama. Aquí se originaron todos los Vedas. Aquí vivió Pandavas. Aquí, Gesar Khan. Aquí, Aryavarta. Aquí está Shambala. Himalayas, Joya de la India. Himalayas, Tesoro del mundo. Himalayas, el sagrado Símbolo del Ascenso<ref></ref>.</blockquote>